Curiosidades

¡Sorprendenete! Mira la nueva Barbie que apuesta por la inclusión

La compañía más exitosa en ventas de muñecas le dice adiós a los estereotipos con estos nuevos lanzamientos, ¡conócelos!

Marianela E

20/02/2019

¡Sorprendenete! Mira la nueva Barbie que apuesta por la inclusión

Curiosidades

¡Sorprendenete! Mira la nueva Barbie que apuesta por la inclusión

La compañía más exitosa en ventas de muñecas le dice adiós a los estereotipos con estos nuevos lanzamientos, ¡conócelos!

Marianela E

¡Sorprendenete! Mira la nueva Barbie que apuesta por la inclusión

En un contexto tan magnífico, donde la inclusión teje redes de igualitarismo y justicia en la mayoría de las sociedades, Barbie no podía quedarse afuera. Junto a este lema, la compañía más grande de muñecas vuelve a editar la Barbie en silla de ruedas y la Barbie con una prótesis.

Este diseño se une a un elenco, donde muchas mujeres pueden verse representadas: altas, bajitas, delgadas, con curvas, rubias, morenas, afroamericanas y más.



Si bien es cierto que la gran fábrica nos debía este cambio -ya que siempre replicò estereotipos muy irreales y fuertes de la “mujer rubia, flaca y perfecta”- esta nueva medida resulta más que importante para la infancia de muchos niños y niñas que crecerán visualizando distintas características de personas, mucho más cercanas a lo que cada uno de ellos es.

La Barbie en silla de ruedas y la Barbie con una prótesis se unen a un equipo que apuesta a la inclusión. Sobre esto, Kim Culmone, la vicepresidenta de Diseño de Mattel, reconoce que esta edición de mujer en silla de ruedas, fue “la más demandada desde hace muchos años a través de la línea directa de atención al cliente”. Para representar bien a este colectivo trabajaron intensamente con Ucla Mattel Children’s (expertos en sillas de ruedas) y está hecha “como la que usan quienes tienen discapacidad física permanente, y puede adaptarse a toda la línea de muñecas flexible Made to Move”.

Una vez màs, nos acercamos a una victoria social donde, los estereotipos culturales y las diferencias de género, unirán puentes en vez de generar grietas. ¿Lo mejor de todo esto? Que niñas y niños, a partir de los 5 años, son quienes se criarán con estos conceptos basados en el amor y en el respeto por el otro.

¿Qué te pareció esta nota? ¡Cuéntanos!


Otros

Curiosidades

¿Quién es el personaje que desafía la heteronorma en las redes sociales?

Este pequeño argentino desafía todo lo establecido en relación al género desde sus redes sociales.

Curiosidades

¿Un periódico feminista y latinoamericano que habló de “amor libre” hace 123 años?

Este periódico publicó su primera edición el 8 de enero de 1986. Además de “amor libre” tocó otras temáticas de opresión a la mujer. ¡Descubre sus artículos super vanguardistas!

Curiosidades

Conoce los 3 detalles que cambiarán la energía de tu casa

Cambiar los muebles de lugar de la siguiente forma, renovará la energía de tu espacio y le dará una nueva vista a tu hogar.

share