
Ciencia

Un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Rutgers en New Brunswick (EE. UU.) y publicado en la revista Carcinogenesis, concluye no solo que ciertos tipos de artículos para el pelo como los tintes o los productos químicos para alisar (como la queratina) aumentan el riesgo de cáncer de mama en las mujeres, sino que este efecto es diferente entre las mujeres de tez blanca y negra.

El riesgo de desarrollar cáncer de mama está relacionado con una serie de factores, y con algunos de ellos no se puede hacer nada al respecto (como la genética o la edad del primer periodo menstrual). Sin embargo, sí que existen otros que podemos evitar como el consumo de alcohol, algunas formas de terapia de reemplazo hormonal o las píldoras anticonceptivas.
[También te puede interesar: Cómo hacer un autoexamen para detectar el cáncer de mama]
Actualmente existen evidencias contradictorias acerca de si las sustancias químicas cancerígenas de algunos productos para el cabello pueden aumentar el riesgo de cáncer. Parte de las demostraciones provienen de experimentos en parte de poblaciones humanas, sobre todo centradas en los tintes para el pelo.

Los investigadores analizaron los datos de 4.285 mujeres del Estudio de Salud del Círculo de Mujeres. De toda la muestra, en la que las mujeres contaban con edades comprendidas entre los 20 y los 75 años, 2.280 presentaron cáncer de mama (1.508 mujeres negras y 772 mujeres blancas) y 2.005 participantes no desarrollaron cáncer de mama (1.290 mujeres negras y 715 blancas).
Los científicos investigaron los vínculos entre el riesgo de cáncer de mama y el uso de productos para el cabello, con especial énfasis en el uso de tintes, productos para alisar el cabello y acondicionadores con colesterol.
El examen de los datos reveló algunos vínculos significativos entre un mayor riesgo de cáncer de mama y el uso de tintes para el cabello y relajantes químicos o alisadores y que el patrón de riesgo difería entre mujeres blancas y mujeres negras.
[También te puede interesar: 4 alimentos que reducen el riesgo de cáncer de mama]

Para las mujeres negras, el uso de tonos oscuros de tinte para el cabello estaba vinculado a un riesgo mayor de cáncer de mama.
Para las mujeres blancas, el uso de alisadores para el pelo, ya fuese solos o junto a tintes para el cabello, aumentó el riesgo de cáncer de mama.
Los autores del estudio, concluyen que estos hallazgos apoyan la idea de un vínculo entre el uso de ciertos productos capilares y un mayor riesgo de cáncer de mama. "Está claro que son necesarios más exámenes de los productos capilares como importantes agentes que contribuyen a la carcinogénesis del cáncer de mama".
Fuentes:
Con Salud
Muy Interesante
también puede interesarte
Curiosidades
12 ejercicios para tener los glúteos y piernas que deseas en 2 semanas
Estos sencillos ejercicios se pueden hacer en casa y lo mejor de todo es que no te toman más de 15 minutos.
Curiosidades
La dieta sueca: come lo que quieras mientras adelgazas siguiendo estas reglas
Es un plan bastante fácil de seguir que promete darte una buena figura en poco tiempo.
Ciencia
Cómo diferenciar el dolor de cabeza y librarse de él en solo 5 minutos
Aprende a identificar bien tu dolor de cabeza y a librarte del mismo en pocos minutos con estos 6 puntos específicos.
Curiosidades
¿Qué ves primero en el desierto? El test de los años '40 que descubre tu propia
Este test fue usado en los años '40 por el psicólogo Edwin Shneidman, para descubrir algunos aspectos de la personalidad que podrían estar ocultos.
Otros
Ciencia
Estos errores fatales pueden hacer que acumules hasta 5 kg de basura en el cue..
Aprende cómo eliminar la grasa en tu sistema digestivo con este método, y prevenir cualquier tipo de problemas.
Curiosidades
14 cosas que toda mujer de 40 años debe saber
Estas son 14 verdades esenciales que toda mujer de 40 años tiene que tener presente siempre.
Ciencia
Culebrilla: la enfermedad que se activa con el estrés y podría causar ceguera
¿Sabías que vivir con un alto nivel de estrés activa un virus en tu cuerpo? Te decimos qué es la culebrilla, la enfermedad que podría tener graves consecuencias.
share